Convocatorias
Acceso
Programa de investigación de ciencia, tecnología e innovaciones
-
A partir del 2011, la UPSE inicia el proceso de financiamiento de proyectos de investigación y desde esa fecha, anualmente los centros y grupos de investigación postulan sus proyectos para obtener financiamiento.
Existen cuatro Centros de Investigación, que tienen como tarea principal la investigación científica y/o tecnológica, y responden a las facultades de la UPSE. Éstos centros elaboran, desarrollan y ejecutan proyectos de investigación, previa a la aprobación de la comisión de Investigación estos centros son: Centro de investigaciones agropecuarias de la facultad de ciencias agrarias (CIAP); Centro de investigaciones biológicas, producción y prácticas académicas de la facultad de ciencias del mar (CIBPA); Centro de investigaciones de geociencias de la facultad ciencias de la ingeniería (CIGEO); Centro de estudios integrales del ambiente (CEIDA).

A partir del 2011, la UPSE inicia el proceso de financiamiento de proyectos de investigación y desde esa fecha, anualmente los centros y grupos de investigación postulan sus proyectos para obtener financiamiento.
Existen cuatro Centros de Investigación, que tienen como tarea principal la investigación científica y/o tecnológica, y responden a las facultades de la UPSE. Éstos centros elaboran, desarrollan y ejecutan proyectos de investigación, previa a la aprobación de la comisión de Investigación estos centros son: Centro de investigaciones agropecuarias de la facultad de ciencias agrarias (CIAP); Centro de investigaciones biológicas, producción y prácticas académicas de la facultad de ciencias del mar (CIBPA); Centro de investigaciones de geociencias de la facultad ciencias de la ingeniería (CIGEO); Centro de estudios integrales del ambiente (CEIDA).
-
Estudio para el diseño y construcción del modelo matemático para un sistema de transferencia de energía inalámbrica por inducción magnética
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO MATEMÁTICO PARA UN SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE ENERGÍA INALÁMBRICA POR INDUCCIÓN MAGNÉTICA.
-
Estudio de Electrónica y algoritmo aplicados en robot asistente para el rescate de personas bajo escombros en lugares de difícil acceso
OBTENER EL DISEÑO ELECTRONICO Y LA IMPLEMENTACION DE UN ALGORITMO DE VISION ARTIFICIAL APLICADO A UN ROBOT QUE SIRVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE PARÁMETROS VITALES DE UNA PERSONA BAJO ESCOMBROS , Y SU UBICACIÓN REFERENCIAL DENTRO DE UNA ÁREA CONFINADA.
-
¿Son importantes las tecnologías participativas en el tercer sector? Utilizando la teoría del capital social para evaluar cómo el uso de las tecnologías participativas se relaciona con los objetivos estratégicos de las ONG's
EVALUAR SI EL CONCEPTO DE CAPITAL SOCIAL Y SU OPERACIONALIZACIÓN CON MÉTRICAS DE REDES SOCIALES BASADAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARTICIPATIVAS FACEBOOK Y TWITTER SE RELACIONAN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LAS ONGS EN TÉRMINOS DE VISIBILIDAD ON-LINE Y DONACIONES ANUALES RECIBIDAS.