Convocatorias
Acceso
Programa de investigación de ciencia, tecnología e innovaciones
-
A partir del 2011, la UPSE inicia el proceso de financiamiento de proyectos de investigación y desde esa fecha, anualmente los centros y grupos de investigación postulan sus proyectos para obtener financiamiento.
Existen cuatro Centros de Investigación, que tienen como tarea principal la investigación científica y/o tecnológica, y responden a las facultades de la UPSE. Éstos centros elaboran, desarrollan y ejecutan proyectos de investigación, previa a la aprobación de la comisión de Investigación estos centros son: Centro de investigaciones agropecuarias de la facultad de ciencias agrarias (CIAP); Centro de investigaciones biológicas, producción y prácticas académicas de la facultad de ciencias del mar (CIBPA); Centro de investigaciones de geociencias de la facultad ciencias de la ingeniería (CIGEO); Centro de estudios integrales del ambiente (CEIDA).

A partir del 2011, la UPSE inicia el proceso de financiamiento de proyectos de investigación y desde esa fecha, anualmente los centros y grupos de investigación postulan sus proyectos para obtener financiamiento.
Existen cuatro Centros de Investigación, que tienen como tarea principal la investigación científica y/o tecnológica, y responden a las facultades de la UPSE. Éstos centros elaboran, desarrollan y ejecutan proyectos de investigación, previa a la aprobación de la comisión de Investigación estos centros son: Centro de investigaciones agropecuarias de la facultad de ciencias agrarias (CIAP); Centro de investigaciones biológicas, producción y prácticas académicas de la facultad de ciencias del mar (CIBPA); Centro de investigaciones de geociencias de la facultad ciencias de la ingeniería (CIGEO); Centro de estudios integrales del ambiente (CEIDA).
-
Desarrollo e implementación de aplicaciones en Matlab con objetivo en las Ciencias de la Ingeniería
DESARROLLAR APLICACIONES EN MATLAB DE SUMA UTILIDAD QUE SIRVE DE SOPORTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS , PILAR FUNDAMENTAL EN LAS CARRERAS DE INEGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD.
-
Caracterización molecular de microalgas del litoral de la Península de Santa Elena con miras a determinar su potencial biotecnológico
CARACTERIZAR MICRO ALGAS PROVENIENTES DEL LITORAL DE LA PENÍNSULA DE SANTA ELENA MEDIANTE ESTUDIOS A NIVEL TAXONÓMICO, MOLECULAR Y BIOQUÍMICO QUE DETERMINEN SU POTENCIALIDAD EN APLICACIONES BIOTECNOLOGÍAS.
-
Las viviendas históricas en el patrimonio cultural
DETERMINAR EL VALOR HISTÓRICO,SOCIO-CULTURAL DE LAS VIVIENDAS , ANALIZANDO SU DISEÑO VERNÁCULO POR MEDIO DE UNA MATRIZ EN EL QUE SE EVIDENCIA LOS PARÁMETROS QUE PRESENTA LA UNESCO.