Convocatorias
Acceso
Programa de investigación de ciencia, tecnología e innovaciones
-
A partir del 2011, la UPSE inicia el proceso de financiamiento de proyectos de investigación y desde esa fecha, anualmente los centros y grupos de investigación postulan sus proyectos para obtener financiamiento.
Existen cuatro Centros de Investigación, que tienen como tarea principal la investigación científica y/o tecnológica, y responden a las facultades de la UPSE. Éstos centros elaboran, desarrollan y ejecutan proyectos de investigación, previa a la aprobación de la comisión de Investigación estos centros son: Centro de investigaciones agropecuarias de la facultad de ciencias agrarias (CIAP); Centro de investigaciones biológicas, producción y prácticas académicas de la facultad de ciencias del mar (CIBPA); Centro de investigaciones de geociencias de la facultad ciencias de la ingeniería (CIGEO); Centro de estudios integrales del ambiente (CEIDA).

A partir del 2011, la UPSE inicia el proceso de financiamiento de proyectos de investigación y desde esa fecha, anualmente los centros y grupos de investigación postulan sus proyectos para obtener financiamiento.
Existen cuatro Centros de Investigación, que tienen como tarea principal la investigación científica y/o tecnológica, y responden a las facultades de la UPSE. Éstos centros elaboran, desarrollan y ejecutan proyectos de investigación, previa a la aprobación de la comisión de Investigación estos centros son: Centro de investigaciones agropecuarias de la facultad de ciencias agrarias (CIAP); Centro de investigaciones biológicas, producción y prácticas académicas de la facultad de ciencias del mar (CIBPA); Centro de investigaciones de geociencias de la facultad ciencias de la ingeniería (CIGEO); Centro de estudios integrales del ambiente (CEIDA).
-
Diseño e implementación de un prototipo de red de gestión integral y mejora continua para la acreditación de carreras en FACSISTEL
DISPONER DE UN PROTOTIPO DE RED DE GESTIÓN INTEGRAL PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS CARRERAS DE LA UPSE Y DE LA UNIVERSIDAD COMO TAL ANTE EL CEAACES DESPUÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOTIPO EN FACSISTEL.
-
Desarrollo de un prototipo para dispositivos móviles basado en metodología Mobile-D para cooperativ de taxi de la provincia de Santa Elena mediante geolocalización
IMPLEMENTAR UN PROTOTIPO MÓVIL BASADO EN METODOLOGÍA MOBILE-D PARA SERVICIO DE TAXIS DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA MEDIANTE LA GEOLOCALIZACIÓN QUE PERMITA IDENTIFICAR LA UBICACIÓN DEL USUARIO SOLICITANTE Y BRINDARLE MOVILIDAD HACIA SU LUGAR DE DESTINO.
-
Gestión de residuos electrónicos en la provincia de Santa Elena
DETERMINAR EL ESTADO ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ECUADOR Y EN LA PROVINCIA DE SANTA ELENA