eszh-CNen

PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Image

Descripción del programa

 

Las prácticas preprofesionales de los estudiantes de la UPSE son actividades obligatorias de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y/o al desarrollo de competencias profesionales. Estas prácticas pueden ser laborales y/o de servicios comunitarios y se realizarán en entornos públicos o privados, nacionales o internacionales.

Cuando las prácticas preprofesionales se realicen bajo relación contractual y salarial que incluya afiliación del estudiante al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se denominarán pasantías, sin modificar el carácter y los efectos académicos de las mismas.

Los objetivos de las prácticas preprofesionales o pasantías son los siguientes:

  1. Lograr que el estudiante tome contacto con la realidad de las actividades que le corresponderá desempeñar como profesional, permitiéndole aplicar y complementar los conocimientos adquiridos hasta el momento de realizarla.
  2. Proporcionar al estudiante la oportunidad de conocer y manejar tecnologías actualizadas y de integrarse en equipos de trabajo relacionados con su práctica profesional.
  3. Conocer a fondo los procesos que son el objeto de su formación académica.
  4. Desarrollar vínculos entre la universidad y organizaciones comunitarias, empresas o instituciones públicas o privadas.
  5. Prestar un servicio a la comunidad.

Las políticas para la ejecución de las prácticas y preprofesionales son las siguientes:

  1. Coordinar la ejecución de las prácticas preprofesionales de acuerdo a lo establecido en los programas de prácticas preprofesionales aprobados, los mismos que contendrán estrategias que garanticen su correcto desarrollo;
  2. Controlar que, en la ejecución de las prácticas preprofesionales, se aplique o integre los conocimientos o competencias profesionales adquiridos por los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje;
  3. Suscribir convenios o acuerdos con entidades públicas y/o privadas para la ejecución de las prácticas preprofesionales;
  4. Designar tutorías académicas respectivas, para dirección, coordinación, seguimiento y evaluación de las prácticas preprofesionales a través de las Direcciones de Carreras; y,
  5. Establecer programas de prácticas preprofesionales de acuerdo a los resultados de aprendizaje y perfil de egreso de cada carrera, de forma continua o no;

Las prácticas preprofesionales se clasifican en:

  1. Empresariales
  2. De servicio comunitario.
  3. Ayudantía de docencia.
  4. Ayudantía de investigación.
  5. Actividades extracurriculares.

APLICACIONES

Coordinación

Coordinación de Internado Rotativo

Participación Estudiantil

Participación Tutor

OPCIONES DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image